Todos
necesitamos sentirnos saludables y felices en la vida, satisfechos con lo que
hacemos, con nosotros mismos. El pensamiento y las conversaciones internas
positivas, nos ayudan a ir modificando nuestros comportamientos y emociones
para ir construyendo un día a día mucho más positivo y optimista.
Para
mantenernos saludables, hay que trabajar todos los días en esta dirección.
Ejercitando nuestra positividad creativa vamos a ir notando como nuestra
autoestima, nuestra confianza se van incrementando lo que nos va hacer sentir
mejor con nosotros mismos y con nuestro alrededor.
Os invito
desde Terapia Positiva a que pongáis en práctica estos ejercicios, veréis como
vuestra vida cambia día a día prosperando positivamente.
Sonríele a la vida.
Sonríete a
ti mismo, mira a través de la ventana y observa el cielo, las nubes o el sol y
agradécele a la vida el nuevo día que te ofrece como un regalo maravilloso. Son
24h donde escribir tu vida. Escríbela con sentido del humor y alegría. La risa
es una de las vías para crear una vida positiva.
Recárgate de energía.
Toma un
buen desayuno. Ingiere alimentos sanos que a ti te sienten bien y disfruta de
la variedad de sabores que la naturaleza te ofrece. Sé consciente de que tienes
la oportunidad de comer alimentos que en otras partes del mundo son incapaces
de soñar pues ni tan siquiera los conocen. Cuídate, dedícate a ti mismo unos
minutos, disfruta de tu higiene personal. Son momentos en los que te encuentras
cara a cara con tu cuerpo tu más preciado vehículo. Cuídalo, escucha aquello
que le gusta y mímalo, imprímele dulzura y amor.
Valora las cosas positivas que posees.
Concéntrate
en las cosas que tienes en este momento, no en las que te faltan. Esto solo te
hará sentir cierto grado de frustración y desilusión, estarás perdiendo tu
precioso tiempo. Entonces, aprende a valorar lo que posees en este instante de
tu vida, para que cuando logres lo que deseas, lo puedas disfrutar plenamente.
Si no entraras en un juego vicioso, cuando consigues lo que quieres, no lo
disfrutaras porque siempre te va a faltar algo para sentirte completo.
Planifica tu día positivo.
Organiza
tu día, desarrolla una estrategia para hacer frente a tus problemas, visualiza
tus acciones y resuélvelos sin más demoras pues si no lo haces se convierten en
pesos que llevas arrastrando a lo largo de la vida y te impiden disfrutar de
las pequeñas o grandes cosas del día, pues tu mente se mantiene ocupada en la
espiral de preocupaciones generadas por estos asuntos que no resuelves.
Mantén tu mente centrada en las cosas importantes.
Establece
tus objetivos y prioridades de lo que piensas hacer. Concéntrate en las cosas
que necesitas tomar en serio, pero al mismo tiempo, relájate y disfruta de lo
que estás viviendo. De esta manera, los resultados serán favorables para ti.
Muchas veces pensamos que las cosas
van a salir de una cierta manera y no salen. Debemos aprender a tener una alta
tolerancia a la frustración. Si la tenemos nos ayudará a crecer pues no veremos
las cosas que no nos salen bien como una derrota sino como una forma no
acertada para nosotros de realizar las cosas y podremos continuar perseverando
hasta conseguirlas. Esta actitud nos hará grandes en la vida.
Aprende cosas nuevas y toma retos positivos.
La actitud
frente a la vida como un aprendizaje constante nos hace vivir los cambios como
algo estimulante y positivo. Nos permite vivirlos como oportunidades donde
expresar lo mejor de nosotros mismos. Incluye alguna variación en tus rutinas
si puedes diariamente. Como conocer a alguien, cambiar el trayecto que realizas
para ir al trabajo etc. Estas variaciones te permitirán ser cada día más
creativo y tu positividad fluirá espontáneamente.
Deshazte de la dualidad.
Debemos
aprender a vivir sin dualidad, desligarnos de los parámetros de bueno-malo,
verdad-mentira, hombre-mujer, comprender que la vida es mucho más amplia que
todo eso. En el momento en que lo hagamos nos volveremos más libres, no nos
juzgaremos ni a nosotros mismos ni a los demás. Descansaremos pues no arremeteremos
con crueldad contra nosotros y nuestra autoestima se regenerará.
Se realista.
Asegúrate
de que lo que deseas es posible. Nuestros objetivos han de ser realistas, deben
ser posibles alcanzarlos, si son excesivamente costosos y no los conseguimos
nos causarán frustración y desistiremos. Pensemos en pequeños retos totalmente
asumibles con esta forma de actuar se acrecentará nuestra confianza en nosotros
mismos por que nos hará sentir que somos capaces y cada día sentiremos la dicha
del logro.
Conócete a ti mismo.
Descúbrete
a ti mismo que es realmente lo que te gusta y lo que no. Si hay cosas que
realizas por los demás, por compromisos empieza a deshacerte de ellas, notarás
una liberación interior y cada día serás más autentico.
Relaciónate con gente positiva.
La gente
positiva es aquella que te valora y te permite crecer, respeta tus opiniones y
tu forma de ver el mundo sin imponer en ningún momento la suya. Despréndete de
la gente tóxica que se aprovecha de tus puntos o momentos difíciles para
beneficiarse ellos sin pensar en ningún momento en tus consecuencias.
Desintoxícate de todos ellos, verás como tu vida prospera cada día más.
Abre tu mente y hazla flexible.
Debemos
entender que no poseemos la verdad absoluta, que cada uno de nosotros posee su
propia verdad pues vive su realidad. Debemos abrir nuestra mente a nuevas ideas
y a información útil que se nos presente, permitir modificar los esquemas
mentales anquilosados e inútiles que nos bloquean el avance diario.
Perdona y olvida.
Perdónate
a ti mismo, aprende a aceptar que eres un ser humano y que puedes equivocarte
cuando tomas decisiones, entonces el camino te resultara más fácil. Aprendemos
a través del ensayo y el error y de la observación. Y en el error está el
avance si lo comprendemos. El perdonarse y el perdonar nos ayuda a sanar
nuestras heridas más profundas.
Higiene del sueño
Al final
de cada día, antes de irte a dormir, deshazte de todo lo negativo que
acumulaste, preocupaciones, frustraciones etc. Imagina como al meterte en la
cama una luz blanca, pura entra por tu coronilla y va limpiando todo tu cuerpo
de la cabeza a los pies depurándote de todos los pensamientos y emociones
negativos, te sentirás aliviado y entrarás en un estado de relajación profunda
que te permitirá tener un sueño positivo y reparador.
Núria Marco Raga
Siempre contigo
No hay comentarios:
Publicar un comentario